Fotos relacionadas
con el contexto de la obra (haga clic
sobre cada imagen para ver una versión ampliada)
![]() Maqueta de la ciudad de Tenochtitlan en el museo del templo Mayor. Estas imágenes podrían repre- |
sentar la admiración que describe Bernal Díaz del Castillo cuando entraron en las ciudades de Estapalapa y Tenochtitlan en 1519. |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() |
|
![]() El totonac. Danza de los voladores en Teotihuacán |
![]() Una práctica similar se observa en la Península del Yucatán, en el pueblo maya |
Guía de trabajo para la clase
Díaz del Castillo, Bernal. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. (Voces de Hispanoamérica, 26-34).
1.- ¿Qué imagen de Hernán Cortés entrega Bernal Díaz del Castillo al decir: "Como Cortés en todo ponía diligencia, me mandó llamar a mí y a un vizcaíno que se decía Martín Ramos, . . ."? (40)
2.- ¿A qué se refiere específicamente cuando llama "amales" a las cartas que envía Cortés? (40)
3- Comenten el texto de la carta: "Señores y hermanos. . . " (41)
4- Analicen el diálogo entre Aguilar y Guerrero; especialmente la visión de los indígenas que se proyecta. (41)
5- ¿Por qué Cortés se muestra confundido? (42; renglón 34)
6.- ¿Por qué podríamos decir que Díaz del Castillo critica la historia que se ha relatado de la conquista hasta la fecha cuando él escribe su crónica? (44)
7.- Hagan una descripción de doña Marina y cómo llegó a formar parte del bando de Cortés. (44)
8.- Comenten sobre el papel que cumple Juan Jaramillo (45)
9- Cuando Díaz del Castillo se refiere a Hutzilopochtli, emplea la palabra "Huichilobos." Comenten sobre la picardía de su lenguaje.
10.- ¿Quién fue Pedro de Alvarado? (45)
11.- Describan el temperamento y actitudes de Hernán Cortés. (46)
12.- Comenten sobre la resistencia que pusieron los aztecas. (46)
13.- ¿Cómo murió Moctezuma? (48)
14.- ¿Cuál fue la reacción de Cortés? (48)
para
ver la bibliografía recomendada para el tema
Lista de páginas relacionadas con el tema